Tipos de ceras depilatoria
¿Cuál es la diferencia entre la cera elástica original y otra alternativa?
El mercado de la cosmética ha ido evolucionando y cada vez ofrece más tipos de ceras depilatorias. En los últimos años hemos observado un incremento de ceras que no tienen certificación, ni se conoce bien sus componentes exactos, lo que genera desconfianza y un inminente peligro a la hora de utilizar. En esta competencia por ofrecer algo seguro es que Florecer busca productos con la mejor calidad en cuanto formulación, técnicas de aplicación y cuidado de la piel.
Las ceras que trabajamos son certificadas por el Instituto de Salud Pública chileno, de origen español y de la marca Starpil. La cosmética depilatoria es de la marca Depilieve, brasileña. Son productos seleccionados bajo estándares de calidad aprobados por cosmetólogas internacionalmente.
TIPOS DE CERA
En Florecer ofrecemos dos tipos de métodos depilatorios: con cera de baja fusión elasticada o con ceras tibias roll-on. Recomendamos siempre aplicar cera en sistema roll-on en áreas extensas como piernas o brazos y cera de baja fusión en áreas delicadas como facial, ingles, axilas, o en zonas más sensibles como cara interna del muslo o pecho masculino.
Siempre considera que en un tratamiento depilatorio llegamos a zonas del cuerpo muy delicadas y por eso es imprescindible conocer muy bien el tipo de piel que estamos tratando. Cada tipo de cera con sus respectivos componentes, corresponde a un tipo de piel específico, lo que explicaremos más adelante.
Componentes cera baja fusión
Colofonias: es una resina de origen natural que se extrae de pinos cultivados de manera sostenible y controlada. Cumple con la importante función de darle adherencia a la cera. Existen distintas calidades de colofonias clasificadas en 6 niveles:
Las de más baja calidad cristalizan formando el ácido abiético en solamente 15 minutos después de calentarlas, y las de buena calidad tardan en cristalizar aproximadamente 4 horas.
Cuando se crean estas micro partículas la cera se rompe mucho más fácilmente al arrancarla de la piel, por lo que estas ceras no arrancan el pelo con la misma efectividad.
Las ceras Starpil están fabricadas única y exclusivamente con colofonias de las mejores calidades que garantizan una perfecta efectividad en arranque del pelo y para el cuidado de la piel y que no cristalizan.
Cera de Abejas: este componente cumple un rol muy importante en la formulación de la cera y también es muy común encontrarlo en diferentes fórmulas de cosmética por sus propiedades hidratantes, emolientes, cicatrizantes, etc.
Como ya hemos comentado, una de las características importantes de las ceras es su plasticidad y maleabilidad, que impiden que se rompan al trabajarlas. Por eso es importante hacerse con ceras depilatorias que se retiren en una sola vez y sin romperse, favoreciendo una perfecta extracción del pelo.
Parafina: tiene la función de dar plasticidad, impidiendo su rotura, modifica el punto de fusión del producto para favorecer la aplicación en la piel a temperaturas afines.
Dióxido de titanio: es un polvo de origen mineral que proporciona una textura más cremosa haciéndola más selectiva y afín con la piel. De esta manera al no adherirse tanto a la piel es mucho más suave y amable.
Las ceras con dióxido de titanio están especialmente recomendadas en pieles más reactivas, sensibles, pieles morenas que han estado expuestas al sol, o pieles que presentan una leve descamación debido a deshidratación cosmética.
¿QUÉ CERA DEBO USAR? CERAS CRISTALINA VS CERAS CREMOSA
Lo primero es identificar tu tipo de piel y en qué estado se encuentra previo a la depilación. Analiza también el tipo de vello y su grosor en la zona a tratar.
Cremosas: en casos de piel sensible, con una leve descamación o pieles bronceadas por el sol elegiremos una cera cremosa con dióxido de titanio en su composición, ya que son mucho más suaves y evitaremos rojeces o reacciones innecesarias. Las ceras cremosas son más selectivas, “eligen” más al pelo que a la piel. Ceras de este tipo: coco, rosa, chocolate, papaya.
Cristalinas: en caso de pieles sin manifestaciones de sensibilidad o descamación superficial, podremos elegir una cera cristalina. Las ceras cristalinas tienen mayor poder de adherencia y arranque del pelo, siendo menos selectivas con la piel. Ceras de este tipo: miel, azul, algas, menta.
En Florecer contamos con ceras que combinan diferentes colores y aromas, lo que permite realizar una depilación a la carta en función de las preferencias de los clientes o de la profesional, pudiendo ofrecer diferentes tratamientos.
¿QUÉ LE OTORGA ELASTICIDAD A LA CERA?
La cera de abejas ayuda en la elasticidad, sin embargo, lo que otorga un plus extra son los polímeros. Los polímeros son macromoléculas formadas por varias unidades químicas (monómeros) que se van repitiendo a lo largo de una cadena. Esta disposición forma una red que otorga la propiedad elástica a la cera. Esta cualidad se aprecia en la aplicación y extracción del producto, ayudando a minimizar la sensación de molestia durante el tratamiento.
CERAS TIBIAS ROLL-ON
El sistema roll-on es otro concepto muy diferente a la cera de baja fusión, por su composición, la temperatura de fusión y la aplicación. Este sistema está especialmente indicado para aplicar en zonas extensas como piernas y brazos.
Se calienta a una temperatura aproximada de unos 80 ºC y que al aplicar en una fina capa sobre la piel baja de inmediato a unos 37-39 ºC, motivo por el cual también se conoce como cera tibia. Se retira con bandas higiénicas que es importante sean de celulosa de alta calidad para evitar tirones indeseados.
La materia prima que le otorga adherencia es un derivado de la colofonia, no contiene cera de abejas y sí pigmentos y diferentes fragancias para adaptarse a todo tipo de pelo y piel y a las preferencias de las profesionales y los clientes.
En roll-on también existen ceras cristalinas y cremosas, por la presencia de dióxido de titanio en sus fórmulas, haciendo que éstas sean mucho más dulces con la piel.